Efemérides
30 de mayo
México ratifica el Tratado de Guadalupe Hidalgo que fue firmado previamente para poner fin a la Guerra mexicano-americana, cediendo oficialmente las actuales California, Nevada, Utah y otros territorios, a los Estados Unidos.
Día del Estudiante en conmemoración del movimiento estudiantil de 1929 por la autonomía universitaria.
Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, padecimiento que se caracteriza por: hormigueo, trastornos en la sensibilidad, alteraciones del equilibrio, temblor involuntario, rigidez y debilidad en las extremidades. Bajo el lema Me conecto, nos conectamos, la campaña Conexiones tiene como objetivo derribar las barreras sociales que generan soledad y aislamiento social entre las personas con este padecimiento.
1864. Maximiliano de Habsburgo es recibido con un Te Deum en Córdoba, después de la fría recepción del pueblo de Veracruz el día anterior.
1971. La NASA lanza la sonda espacial Mariner 9para la exploración de Marte. Siendo la primera en dejar en órbita una sonda alrededor de un planeta.
Quién nació un 30 de Mayo.
1909. Benny Goodman, director de orquesta y clarinetista estadounidense de jazz.
1918. Guadalupe "Pita" Amor,poetisa mexicana.
1928. Agnès Varda, cineasta francesa.
Quién murió un 30 de mayo.
1593. Christopher Marlowe, dramaturgo británico.
1744. Alexander Pope, poeta británico.
1778. Voltaire (François-Marié Arouet), escritor, filósofo, historiador y abogado francés.
1912. Wilbur Wright,aviador estadounidense.
1960. Borís Pasternák,novelista ruso, premio nobel de literatura en 1958.
Efemérides
29 de mayo
Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas
1821. El teniente coronel Antonio López de Santa Annase apodera de Jalapa con el Plan de Iguala, que declaraba la independencia de México.
1966. Fue inaugurado el Estadio Azteca en la Ciudad de México.
2019. El presidente de EE.UU.,Donald Trump, anuncia que su país rompe su relación con la OMS por gestión de la COVID-19.
Quién nació un 29 de mayo
1265.Dante Alighieri, poeta italiano, autor de la Divina comedia.
1860. Isaac Albéniz,compositor y pianista español.
1829. Fernando Montes de Oca, héroe mexicano. Uno de los seis cadetes del Heroico Colegio Militar que participaron en la Batalla de Chapultepec, actualmente conocidos como los Niños Héroes.
1874. G. K. Chesterton, escritor británico escritor, filósofo y periodista británico conocido por sus puntos de vista sorprendentes, por lo que se han referido a él comoel «príncipe de las paradojas».
1892. Alfonsina Storni, escritora argentina vinculada al movimiento modernista. De su prosa, feminista, se dice que posee una originalidad que cambió el sentido de las letras latinoamericanas.
1917. John F. Kennedy, presidente estadounidense.
Quién murió un 29 de mayo
1959. Rafael Ramírez Castañeda, impulsor de la escuela rural y creador de programas docentes para niños y adultos del campo. Sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres.
1857. Agustina de Aragón, heroína española de la guerra de la independencia contra los franceses.
1958. Juan Ramón Jiménez, escritor español y Premio Nobel
CIENCIA
1919. Se confirma la Teoría general de la relatividad. Un eclipse solar permite observar cómo se dobla la luz de las estrellas al pasar a través del campo gravitacional del Sol, tal como había establecido Albert Einstein.
Dos expediciones de la Real Sociedad Astronómica (RAS por sus siglas en inglés) de Gran Bretaña viajaron a Brasil y a la costa occidental de África para medir la posición de las estrellas visibles durante el eclipse. Sus investigaciones demostraron que la luz se doblaba, un hallazgo que ha sido considerado como una de los mayores hitos científicos del siglo XX.
Efemérides
28 de mayo
El Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer tuvo su origen el 28 de mayo de 1987, durante el V Encuentro Internacional celebrado en Costa Rica.
Día Internacional de la Hamburguesa.
1942. México declara la guerra a las fuerzas del Eje e ingresa formalmente a la Segunda Guerra Mundial, después de que los alemanes hundieron los buques petroleros Potrero del Llano y Faja de Oro.
1937. Se funda la empresa de fabricación de automóviles Volkswagen, en Alemania.
Quién nació un 28 de mayo
1923. György Lígueti, compositor húngaro considerado uno de los más grandes compositores del siglo XX.
1926. Teodoro González de León, gran arquitecto mexicano, construyó el Auditorio Nacional, el Museo Tamayo y la Universidad Pedagógica, entre muchas otras obras.
1932. Chiquito de la Calzada, humorista español.
Quién murió un 28 de mayo
2018. María Dolores Pradera, cantante española.
1884. Juan Cordero, pintor mexicano. Fue el primero en plasmar un mural con temas filosóficos.
1993. Felipe Villanueva, compositor, pianista y violinista; en 1887 fundó el Instituto Musical de México. Una de las figuras más conocidas del romanticismo musical mexicano. Sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres.
Efemérides
27 de mayo
En 1812 se publicó la primera edición del Ilustrador Americano, uno de los principales periódicos insurgentes durante la Guerra de Independencia de México.
1931.Auguste Picard realiza el primer vuelo en globo a la estratósfera.
1929.Se fundó el diario El Nacional, órgano oficial del entonces Partido Nacional Revolucionario.
1867.José María Lacunza, presidente del Consejo de Ministros del Emperador, lee a Porfirio Díaz la abdicación de Maximiliano, en presencia de Mariano Riva Palacio y José María Iribarren, ministros de Gobernación y Fomento, respectivamente.
2016. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, visita el Monumento de la Paz en Hiroshima (Japón). Aunque no pide perdón en nombre del gobierno de Estados Unidos por el lanzamiento de las bombas atómicas, expone que 'la muerte cayó del cielo'.
2007. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, cierra la cadena de televisión privada Radio Caracas Televisión (RCTV).
Quién nació un 27 de mayo
1887. Kasimir Fajans, fisico polaco, realiza investigaciones sobre radiactividad e isotopía y desarrolla la teoría cuántica de la estructura electrónica molecular.
1922. Christopher Lee, actor británico y una de las figuras más importantes de la industria del cine.
1859. Matilde P. Montoya,la primera médica mexicana en especializarse en obstetricia.
1925. Emma Elena Valderrama,compositora mexicana de boleros y canciones románticas. Autora de temas internacionalmente conocidos como Mucho corazón, Sin mañana ni ayer, Mil besosy Devuélveme el corazón, entre otros.
Quién murió un 27 de mayo
1879. Luis Hidalgo, doctor recordado por ser el precursor de la medicina legal mexicana y por haber escrito Compendio de medicina legal.
2003. Luciano Berio, compositor italiano, uno de los máximos exponentes de la música vanguardista, autor de La vera storia, Homenaje a Joyce, Visagey Un rein ascolto
1875. Pedro Mata Domínguez,poeta, narrador, dramaturgo y periodista español
Efemérides
26 de mayo
1910. Se expidió el decreto que creó la Universidad Nacional (después conocida como la Universidad Nacional Autónoma de México), motivado por Justo Sierra. La Universidad sería fundada el 22 de septiembre del mismo año.
1897. Se publica la novela Drácula, del autor irlandés Bram Stoker.
1929. En México, el presidenteEmilio Portes Gil se pronuncia a favor de la autonomía de la Universidad Nacional de México.
1940. En el marco de la Segunda Guerra Mundial, comienza la Batalla de Dunkerque en Francia.
1977. El Palacio de Lecumberri, antigua penitenciaría, es designado nueva sede del Archivo General de la Nación.
Quién nació un 26 de Mayo
1910.Adolfo López Mateos,político mexicano, quien fue presidente de México entre 1958 y 1964.
1923. Gustavo Arias Murueta, pintor mexicano considerado uno de los mayores exponentes del arte contemporáneo en el país, quien fundó el Centro Experimental de Arte Gráfico, dedicado a promover el arte.
1953. Álvaro Uribe Mateos, escritor y ensayista mexicano, ganador de diversos premios entre los que se cuentan el Premio de Narrativa Antonin Artaud, el Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska y el Premio Xavier Villaurrutia.
1921. Inge Borkh, soprano alemana considerada una de las mejores artistas en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial.
1907. Joaquín Gómez Bas, pintor y escultor español de formación autodidacta, quien recibió numerosos reconocimientos, entre ellos el otorgado por la Feria del Libro de Mendoza.
Quién murió un 26 de Mayo
2009. Alfonso Milá, arquitecto español entre sus proyectos destacan su colaboración para la creación del Anillo Olímpico de Montjuic y la nueva sede de la Diputación de Barcelona
2013. José María Pérez Gay, escritor, traductor, diplomático y académico. Fungió, entre otros cargos, como director de la televisora cultural mexicana Canal 22, de la que fue fundador; miembro del Servicio Exterior Mexicano, colaboró en varias publicaciones culturales y fue nombrado Caballero de las Artes y las Letras por el Gobierno de Francia.
Ciencia
En 1676, el fabricante holandés de microscopios Anton van Leeuwenhoek observa que el agua de un estanque e, incluso, la saliva humana, contienen unos “pequeños animáculos” a diferencia del agua de lluvia “pura”. Esto venía a demostrar que aquellos diminutos organismos, que hoy conocemos como protozoos y bacterias, no caían del cielo. Un año después van Leeuwenhoek describió los espermatozoos de insectos y de seres humanos. Con una larga trayectoria en la investigación científica, es considerado el padre de la microbiología y precursor de la biología experimental.